El objetivo es que el alumnado adquiera hábitos de trabajo y se prepare para continuar su formación en otros estudios posteriores: Bachiller o Formación Profesional. Pero, aparte del ámbito académico, otro pilar básico en esta etapa es lograr que las/os alumnas/os concluyan su formación en Jado siendo competentes en el ejercicio de sus derechos y obligaciones en la sociedad con espíritu crítico.
Apostamos por la innovación tecnológica y pedagógica fomentando el uso responsable de las tecnologías. Para ello, cada alumna/o dispone de su propio dispositivo como herramienta de trabajo diario (Proyecto 1×1).
Desarrollamos competencias que favorecen una educación integral y STEAM. A través de esta metodología, establecemos modelos que facilitan el trabajo colaborativo, el aprendizaje basado en proyectos y la resolución de retos y problemas.
Promovemos relaciones personales óptimas a través de un buen ambiente entre el alumnado, el profesorado y toda la comunidad educativa. El respeto y los valores.
Dentro del desarrollo curricular y metodológico, fomentamos la expresión y la comprensión oral y escrita en las cuatro lenguas que se estudian en el centro: euskara, castellano, inglés y francés (optativa en ESO).
El Taller de Doblaje representa una excelente oportunidad para que nuestro alumnado descubra un nuevo mundo: el de la locución. Este le abre las puertas para conocer distintas actividades profesionales como la publicidad y el doblaje de películas. No obstante, estamos ante una iniciativa académica que transciende el ámbito profesional, ya que no podemos olvidar que la mayor parte de nuestras comunicaciones diarias son orales. Y el mero hecho de plantarse ante un micrófono puede ayudar a nuestros alumnos y alumnas a hablar con mayor seguridad y confianza, así como a mejorar su competencia en la comunicación oral. Este programa lo desarrollamos en 4º de DBH con la ayuda del Servicio de Euskara del Ayuntamiento de Erandio.
Este planteamiento educativo combina diferentes procesos de aprendizaje y servicio solidario a la comunidad (APS) en un solo proyecto. El alumnado de ESO aprende a trabajar ante una necesidad real del entorno para mejorarlo. El último proyecto ha estado dirigido a la mejora de los patios. El alumnado de 4º de ESO ha realizado dibujos y juegos en los patios de Jado Geltoki y Tartanga.
Si quieres conocer nuestro proyecto educativo, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.