En un mundo cambiante, tenemos que abrir las puertas de nuestro colegio a la innovación permanente. Esto significa que, dentro del ámbito educativo, promovemos nuevas metodologías y procesos para satisfacer las necesidades de aprendizaje de todos los alumnos y alumnas.
Para garantizar la innovación pedagógica, es vital el desarrollo de metodologías activas: Aplicar rutinas de pensamiento, trabajo cooperativo, proyectos interdisciplinares e inteligencias múltiples.
Metodología innovadora y activa de carácter interdisciplinar que incentiva el trabajo en grupo cooperativo, entrena rutinas y destrezas de pensamiento, desarrolla las inteligencias múltiples y garantiza el desarrollo de las competencias básicas. El alumnado es protagonista de su proceso de aprendizaje y desarrolla su autonomía y responsabilidad. Desarrolla el pensamiento crítico y el trabajo colaborativo favoreciendo la aplicación de los aprendizajes adquiridos en diferentes áreas a situaciones de la vida real.
El Aprendizaje Cooperativo es una metodología que se basa en el trabajo en equipo y que tiene como objetivo la construcción de conocimiento y la adquisición de competencias y habilidades sociales. Su objetivo es conseguirlo. Según este modelo, el éxito del grupo sólo es posible con la aportación válida de cada miembro, por lo que todos los miembros deben aportar su conocimiento y trabajo. Varios roles : coordinador/a, secretaria/o, intendente y portavoz, con carácter rotatorio. Utilizamos diversas técnicas : lápices al centro, 1-2-4, folio giratorio…
La sociedad actual se encuentra en constante evolución, aspecto que se puede apreciar en todos los ámbitos de la vida, en especial, en el campo profesional. Es aquí donde nuestro alumnado tiene que ser capaz de adaptarse y estar preparado, de la mejor manera posible, para poder afrontar trabajos que hoy en día ni siquiera existen.
Por todo ello, integramos nuevas tecnologías en el aula para fomentar un aprendizaje interactivo y personalizado.
En Jado, nos encargamos de ayudar a nuestro alumnado en el uso responsable y saludable de las TICs acompañándolo en su formación y en el descubrimiento de diferentes herramientas tecnológicas, tanto del aprendizaje como del conocimiento, que le ayuden a ser más competente.
En nuestro centro la gestión eficiente es fundamental para garantizar la calidad educativa y el bienestar de toda la comunidad educativa.
La planificación estratégica basada en grupos de trabajo y las herramientas de seguimiento que utilizamos garantizan la coherencia y la coordinación de todas las áreas de nuestro centro.
Además, fomentamos la participación de toda la comunidad educativa en la implementación de mejoras. Este planteamiento engloba al alumnado, a las familias y al personal docente y no docente, lo cual contribuye a crear un ambiente de colaboración y compromiso.